Obviamente el tamaño de la piscina dependerá del espacio que se disponga. Son posibles prácticamente todas las formas, siendo las más usuales las geométricas y las de forma libre.
Para una familia de entre 4 y 6 personas el tamaño adecuado es de 4×8 metros o 5×10 metros. El término tamaño se refiere a la lámina de agua, posteriormente habrá que añadirle la mediada de la piedra que varía entre 40 y 50 centímetros. Las primeras presentan formas rectangulares, cuadradas, en forma de L, pentagonales, circulares, doble circulares y ovales, con una complejidad constructiva menor ya que se adaptan mejor a procesos de pre-fabricación.La proporción mas adecuada para piscinas rectangulares será que el lado mas largo sea igual al doble del lado pequeño.
Las formas de las piscinas de forma libre son múltiples, aumentando los problemas de diseño y adaptación, y se pueden construir de hormigón, prefabricadas o de paneles.Las piscinas con formas de riñón y curvas tienen una buena estética a partir de los 50m2, si ésta es mas pequeña se desperdiciaría buena parte del uso en ella.
Se debe saber que las piscinas con forma curva incrementan el presupuesto un 5% sobre el precio de una piscina rectangular del mismo tamaño.
Respecto a la profundidad, dependerá del uso y las personas que la van a utilizar. Se debe decidir si se quiere una parte plana o toda la piscina en cuesta, ya que si ésta es pequeña y quiere variar mucho la profundidad, habrá una gran pendiente. Unas medidas comunes pueden ser de 1,20 metros en la zona menos profunda y de 2 metros en la zona mas profunda. Se debe recalcar que el agua estará por debajo unos 10cms de la piedra de coronación.